Laos

Khen

P. Alta - Lengüetas

Aerófono de lengüetas libres

Órgano de boca en balsa hecho con Doce tubos de bambú, (cada tubo tiene un pequeño orificio para cambiar los sonidos) que se unen en una pieza central que los abarca y que hace de cámara de aire.

Materiales: bambú, madera y cera.

Se trata de dos balsas situadas una a continuación de otra, atravesando de parte a parte una cámara de aire. El número total de tubos (generalmente 12 o 16) puede llegar a 26, los tubos tienen un pequeño orificio, para cambiar los sonidos. 

El Mbuat vietnamita, el Kyen, o Fulu, del norte de Laos y de Birmania, son variantes mas simplificadas del Khen, que es el órgano de boca mas evolucionado con filas de tubos.

Tiene una amplia gama de sonido de casi dos octavas la, do, re, fa, sol, (escala pentatónica).  Puede ser tocado de dos maneras: inspirando y expirando. 

Suele utilizarse para acompañar el canto y el baile bajo la luz de la luna y  también se toca durante el tiempo de trabajo de camino a los arrozales.